
Servicios de nómina para pequeñas empresas
Nuestro software de nómina y nuestra plataforma de servicio disponible las 24 horas, todos los días simplifican lo siguiente:
- Ingresar y procesar en línea la nómina para empresas de 1 a 19 empleados con tan solo dos clics o a través de nuestra aplicación móvil gratuita, o hacerlo mediante una experiencia "manos libes" con la función de asistencia por voz de Paychex.
- Calcular, pagar y presentar declaraciones de impuestos sobre nómina de forma automática.
- Permitir que sus empleados inicien acciones de autoservicio.
Compare nuestras opciones de nómina para pequeñas empresas

Paychex Flex® Essentials
Regístrese, configure y realice fácilmente la nómina y la declaración de impuestos en línea con asistencia por teléfono y por chat, disponible las 24 horas, todos los días. Para empresas con uno a diecinueve empleados.

Paychex Flex® Select
Paychex Flex Select brinda un servicio experto para satisfacer las necesidades de su negocio con nuestras soluciones. Procese la nómina, declare impuestos en línea, y acceda a capacitación y desarrollo en línea para empleados con asistencia las 24 horas, todos los días.

Paychex Flex® Pro
Configuración de servicio completo, nómina y declaración de impuestos en línea, además de herramientas valiosas de RR. HH. y consultoría personal para satisfacer sus necesidades de negocio. Asistencia por chat y teléfono las 24 horas, todos los días.
Qué obtiene con los servicios de nómina para pequeñas empresas de Paychex
- Procesamiento flexible y automatizado en línea de nómina para pequeñas empresas desde computadoras de escritorio y dispositivos móviles.
- Opción de enviar la nómina por teléfono a un especialista en nómina.
- Capacidad para pagar a diferentes tipos de trabajadores: empleados exentos y no exentos, contratistas.
- Administración automática de impuestos sobre la nómina
- Panel de control de nómina con vistas configurables.
- Función de asistencia por voz de Paychex, lo que permite disfrutar de una experiencia "manos libres" segura y eficiente para hacer revisiones de nómina, aprobaciones, presentaciones y actualizaciones.
- Informes de nuevas contrataciones a agencias gubernamentales
- Autoservicio para empleados en línea
- Depósitos directos, tarjetas de pago1, cheques en papel, distribución de propinas en línea y acceso bajo demanda de los salarios ganados.
- Aplicación móvil gratuita para sus empleados y para usted.
- Análisis estadístico de recursos humanos y calendario de eventos
- Kit de carteles de derecho laboral.
- Pagos de embargo
- Informes y análisis estadístico robustos para obtener perspectivas sobre sus datos de nómina y recursos humanos
- Servicio al cliente y asistencia técnica las 24 horas, todos los días.
Simplifique la nómina, desde la configuración hasta el servicio y la asistencia
Somos una de las empresas más reconocidas del país en materia de gestión de nómina, ofrecemos a cientos de miles de pequeñas empresas servicios y asistencia que les aligeran la molesta y larga tarea de procesar la nómina y declarar impuestos.
Cómo funciona Paychex Flex®
-
Procese la nómina de forma rápida y fácil
Procese la nómina de forma rápida y fácil
Ingrese la nómina con tan solo dos clics desde su computadora de escritorio o dispositivo móvil, o hágalo con la asistencia por voz de Paychex a través de cualquier dispositivo compatible con Google Assistant™.
-
Obtenga acceso a los informes críticos
Obtenga acceso a los informes críticos
Cree automáticamente avisos de requisitos de efectivo, costos de trabajo y depósito de impuestos. Consulte los formularios W-2 y aproveche otras funciones en tiempo real.
-
Centro de Recursos
Centro de Recursos
Usa nuestro Centro de ayuda para acceder a la información actual, las funciones de chat, los artículos y las guías de instrucciones para actividades y tareas.
-
Ver la información del empleado
Ver la información del empleado
Cuente con acceso de administrador a la información más actualizada sobre los empleados, incluida la posibilidad de ver rápidamente los datos de contacto y las evaluaciones de desempeño, y guardar registro de las conversaciones que ha tenido dentro de la aplicación.
Con el proveedor de nóminas adecuado, las empresas mantienen el control
Frank's Auto Repair utiliza la tecnología para mantenerse al día y hacer que los vehículos de sus clientes estén en la carretera y funcionen sin problemas. El propietario Frank Roberts hizo el mismo descubrimiento sobre la nómina y su empresa, y eligió Paychex para ayudar a garantizar que el proceso fuera eficiente, preciso y cumpliera con los requisitos fiscales de nómina.

"Cuando se trata de Paychex, el toque personal es agradable... Tener a Paychex como mi servicio de nóminas me simplifica mucho la vida. Nunca tuve un problema fiscal ni nada por el estilo".
Una compañía que integra nómina de sueldo y recursos humanos
Al igual que todas nuestras opciones para gestión de nóminas, nuestro software para pequeñas empresas se integra con otros servicios de Paychex a través de Paychex Flex para ayudarle a llevar a su organización a donde debe llegar.
Preguntas frecuentes
-
¿Puedo encargarme de la nómina de manera interna?
¿Puedo encargarme de la nómina de manera interna?
Al considerar cómo llevar la nómina de una pequeña empresa, los dueños deben decidir si deben encargarse de la nómina y las obligaciones fiscales de manera interna o recurrir a los servicios de un tercero experto. Es posible que en algún momento se haya preguntado a sí mismo: “¿Cómo debo gestionar la nómina de mi pequeña empresa?”. Considere los múltiples pasos que se necesitan para establecer y gestionar la nómina, y tenga en cuenta que esta y las obligaciones fiscales pueden ser complicadas y requerir mucho tiempo, además de que incluso un simple error en la nómina puede resultar costoso para la empresa.
-
¿Qué factores debo considerar antes de elegir una empresa de servicios de nómina?
¿Qué factores debo considerar antes de elegir una empresa de servicios de nómina?
Encontrar el mejor software de gestión de nómina para pequeñas empresas puede requerir tiempo y esfuerzo, pero los beneficios lo valen. Los servicios que necesita su empresa dependen de diversos factores, por lo que deberán satisfacer sus necesidades actuales y las que surjan a medida que avance y crezca su empresa. Podemos colaborar con usted para ayudarlo a elegir la solución que mejor se adapte a las necesidades de su pequeña empresa. Obtenga más información acerca de los factores que debe considerar para elegir una empresa de servicios de nómina, las preguntas básicas que debe plantear durante el proceso y las características que debe buscar para encontrar al mejor proveedor.
-
¿Cuál es el mejor servicio de gestión de nómina para mi pequeña empresa?
¿Cuál es el mejor servicio de gestión de nómina para mi pequeña empresa?
Si busca un servicio de alta calidad, Paychex ofrece procesamiento de nóminas, preparación, cálculo y declaración de impuestos superiores, así como diversos servicios de Recursos Humanos. El mejor servicio de gestión de nómina para su empresa dependerá de varios factores, tales como cuántos empleados tiene, consideraciones presupuestarias y sus objetivos comerciales actuales y futuros.
-
¿Cuánto cuestan los servicios de gestión de nómina para una pequeña empresa?
¿Cuánto cuestan los servicios de gestión de nómina para una pequeña empresa?
Muchas veces, el costo es un factor determinante al considerar si recurrir a un tercero es la decisión correcta para su empresa. Por un lado, es posible que crea que su empresa no puede absorber el costo adicional de pagarle a alguien más para gestionar la nómina. Y por el otro, gestionar la nómina por cuenta propia puede ser una tarea que consume tiempo y expone a su empresa a riesgos innecesarios. Afortunadamente, existen diversas opciones rentables de servicios para gestionar nóminas específicamente creados para pequeñas empresas. Por ejemplo, Paychex ofrece paquetes de nómina desde $39 al mes, más $5 por empleado.
-
¿Necesito un servicio para gestionar la nómina de mi pequeña empresa?
¿Necesito un servicio para gestionar la nómina de mi pequeña empresa?
Usted debe encargarse de gestionar la nómina en cada periodo de pago tan pronto como contrate a cada empleado. Generalmente, entre más empleados se vayan incorporando, más complicado se volverá el proceso. Por este motivo, siempre es conveniente y beneficioso contar con servicios de gestión de nómina en línea reconocidos para pequeñas empresas que puedan escalar con su organización.
-
¿Por qué debería cambiarme a Paychex?
¿Por qué debería cambiarme a Paychex?
Si está considerando cambiar de proveedor de nómina, Paychex ofrece servicios de nómina y declaración de impuestos, tecnología de vanguardia en la industria, asistencia especializada y personal local que entiende las necesidades de su negocio. Compare algunos de los sistemas líderes de nómina para pequeñas empresas, incluidos los servicios y las características que ofrecen.
-
¿En qué sentido ayuda Paychex a garantizar el cumplimiento con las obligaciones fiscales y otros aspectos?
¿En qué sentido ayuda Paychex a garantizar el cumplimiento con las obligaciones fiscales y otros aspectos?
Su empresa tiene que mantenerse al corriente con las obligaciones fiscales de su nómina, tales como las tasas de impuestos sobre nóminas, el cálculo de pasivos y hacer los pagos oportunamente. Estas tareas pueden consumir tiempo pero, afortunadamente, Paychex puede ayudarlo. Nuestros servicios de gestión de impuestos sobre nóminas evitarán que incurra en multas por pagos tardíos o incorrectos y nuestros servicios de créditos tributarios pueden ayudarle a encontrar valiosos créditos fiscales que su empresa amerita. Descubra la manera en que Paychex lo puede ayudar a encargarse de sus impuestos sobre nóminas.
Información sobre nóminas necesaria para su empresa
An owner's draw is a way for a business owner to withdraw money from the business for personal use. Typically, owners will use this method for paying themselves instead of taking a regular salary, although an owner's draw can also be taken in addition to receiving a regular salary from the business.
When the owner receives a salary, the amount must be consistent from workweek to workweek, and taxes must be withheld from the salary as they are for any other employee. Depending on the type of business structure you choose, you may instead opt for an owner's draw, which allows you to receive income when the company is doing well without jeopardizing the solvency of the business.
How Does an Owner's Draw Work?
When you own a company through a sole proprietorship or partnership, you don't have to answer to stakeholders, and you can run the business however you (and your partner, if applicable) decide. This includes when to take profits out of the business and how much to take. As an owner, you can take owner distributions — and tap into the business profits for your personal gain — whenever you deem appropriate.
If you are self-employed or a sole proprietor, you can take an owner's draw whenever you need funds and the business has them available. Keep in mind, however, that taking too much from the business can cause cash flow problems in the future. You'll also need to keep track of how much you pull from the business each year, so you can document any cash received on your personal income tax return.
In a partnership, each partner is personally taxed on half of the business profits. If one owner repeatedly takes more than their half of the profits through owner's draws, this is likely to negatively affect the other partner and cause friction in the business. However, as long as both partners agree, owner's draws can be taken at any time and in any amount inside a partnership as well.
For other business types, owner's draws are not as straightforward, and they may not be available at all.
LLC
Depending on how the Limited Liability Company (LLC) is structured, owners may take a draw in some cases. For example, single-member LLCs, also referred to as SMLLCs, generally do not have any shareholders or other owners who would be affected when profits are removed, so owner's draws are allowed in SMLLCs in most states. Rules regarding LLCs are state-specific, so it's best to review your state's laws if you are a member in an LLC.
S Corp
In an S Corporation (S Corp), the business elects to pass any financial gains or losses through the business and to their owners/shareholders for tax purposes. Since an S Corp is structured as a corporation (which is a legal entity in its own right), the profits belong to the corporation and owner's draws are not available to owners of an S Corp. Owners drawing funds can receive non-taxable distributions on a limited basis, but income must generally be structured through a traditional salary as a W-2 employee.
C Corp
For tax purposes, a C Corporation (C Corp) is taxed separately from any owners or shareholders. Since C Corps are also a corporation (and therefore a separate legal entity), owner's draws are also not available. While owners can take a distribution, any money paid out in distributions through C Corps are subject to double taxation — once to the corporation as revenue and again to the owner as dividends received.
What Is the Difference Between an Owner Draw vs Distribution?
Essentially, an owner's draw and a distribution represent the same concept. In both cases, an owner is given money for personal use that was generated by the business. However, the terminology varies based on the business structure to coincide with IRS tax laws. In short, "owner's draw" is the term used for business structures that have individual or split ownership (as in a sole proprietorship or partnership), while "distribution" is the term used for cash distributions made to owners of a corporation.
Owner’s Draw vs. Salary
While it may sound ideal to have easy access to business funds whenever you choose, taking an owner's draw isn't the only way to get income from your business. Owners can also opt to take a regular salary instead of or in addition to an owners draw, and each method comes with certain tax implications for both the owner and the business.
The Owner's Draw Method
When taking an owner's draw, the business cuts a check to the owner for the full amount of the draw. No taxes are withheld from the check since an owner's draw is considered a removal of profits and not personal income.
- Pros: Using the owner's draw method can help you, as an owner, keep funds in your business during times when your business may not be able to afford paying yourself a salary. You can also reap the rewards and withdraw higher amounts when business performance is strong.
- Cons: Since your draws are not taxed, taking frequent draws can have significant tax implications on your personal income tax return, and you may be subject to quarterly estimates or self-employment taxes.
The Salary Method
With the salary method, the business owner is treated as any other W-2 employee and receives a regular salary. Once this salary level is set, it must be paid consistently with the appropriate amount of taxes withheld on both the employee (in this case, the owner) and the business side.
- Pros: Using the salary method gives you, as an owner, a consistent level of income to meet your personal needs so you can focus on growing your business. Taxes are deducted from your paycheck through the same calculations as if you were an employee with any other organization, so there are unlikely to be surprises at tax time.
- Cons: Salaries aren't as flexible as owner's draws, and you can't opt to skip paychecks if your company falls on hard times. Giving yourself too high of a salary can also raise red flags with the IRS or future stakeholders.
How Is Owner's Draw Calculated?
According to the IRS, compensation to owners (regardless if it's an owner's draw or salary) must be reasonable. This can mean different things to different people, but essentially you should take out what is needed to cover your expenses and what your business can afford.
To calculate the amount of your owner's draw, you should consider a few factors:
- How much do you need to cover your expenses?
- How much available cash does your business currently have?
- Are there any upcoming business expenses that you will need to cover soon?
- What are your business cash flow patterns?
- Will your planned income be able to cover your business expenses after the owner's draw is taken out?
- If applicable, what does your partner think is fair for both of you?
After considering those factors, you can arrive at a reasonable amount to withdraw without jeopardizing the stability of your business.
How Often Can You Take an Owner's Draw?
If you are taking a draw from your business as a sole proprietor, you can draw as many times as desired, as long as funds are available. The IRS does not limit the number or frequency of owner's draws on partnerships either, but you should consult with your partner to be in alignment with any funds extracted from the business.
How Does an Owner's Draw Get Taxed?
The specific tax implications for an owner's draw depend on the amount received, the business structure, and any state tax rules that may apply. In most cases, the taxes on an owner’s draw are not due from the business, but instead the income is reported on the owner's personal tax return. For many individuals, an owner’s draw is classified as income and may be subject to federal, state, local, and self-employment taxes, so it's important to plan ahead before filing taxes.
Payments by Business Entity Type
Depending on the structure of your business, certain payment methods are more ideal when factoring in flexibility, IRS regulations, and tax implications.
- Sole proprietorship: It's best to start out using the draw method, especially when your sole proprietorship is in its first few years of operation. Once your business is more established with consistent revenues, you can consider switching to the salary method or taking a combination of salary and owner's draws as your cash flow allows.
- Partnership: Using the draw method, especially for a younger partnership, can help ensure that each partner is receiving a fair share of the business profits. Using the salary method can be challenging since the partnership would need to support two salaries, not just one.
- LLC: For single member LLCs, the draw method can help maintain control over business profits. Larger LLCs or LLCs in states that have excessive tax regulations may opt for the salary method.
- Not-for-profit: Since NFPs are not designed to generate a profit, owner's draws can raise red flags to the IRS. Salary method is best to track all labor costs incurred by the company.
- S Corp: Owners must take income through a salary. Since the corporation is a separate legal entity, owners can only take distributions, not owner's draws; distributions must be limited in scope and not in lieu of a regular salary.
- C Corp: Owners must take income through a salary. Since the corporation is a separate legal entity, owners can only take distributions. In addition, those distributions are taxable to the owners, which can create a double-taxation scenario.
How Much Should You Pay Yourself as a Business Owner?
When paying yourself as a business owner, generating a reasonable income while still maintaining the health of your business is possible. While there is more than one way to withdraw income, you'll want to consider the pros and cons of the salary vs. draw method before pulling any money from your business. It's also important to track and document any withdrawals correctly so there are no unintended tax consequences or penalties. For additional assistance with payroll tax services, connect with the experts at Paychex.
Entre los cambios en los procesos comerciales derivados de la pandemia de COVID-19, la influencia de la gran dimisión y el fuerte aumento en los costos de vida, la relación entre el empleado y el empleador ha evolucionado. Las tendencias de la industria en cuanto a la nómina influyen en la manera en que los empleados y los empleadores se relacionan entre sí. Además de ser remunerados con salarios justos y dignos, los empleados quieren empleadores que demuestren que se preocupan por sus trabajadores y que velen por sus intereses. La tecnología de RR. HH. y las soluciones innovadoras de nómina, cuando se combinan con una mentalidad adecuada del empleador, pueden ayudar a las empresas a seguir adaptándose.
La nómina se ha expandido más allá de, simplemente, proporcionar compensación por los servicios. Se ha convertido en una herramienta dinámica para que las empresas apoyen los entornos de trabajo remotos, se adapten a diversos y crecientes acuerdos de compensación y satisfagan las peticiones de los empleados de un acceso más rápido a los fondos y a la información relacionada con el pago. A medida que finaliza el año y comienza 2023, es un momento excelente para que los empleadores y RR. HH. se familiaricen con las tendencias de la nómina a fin de que puedan estar preparados para cualquier cambio potencial. Estas tendencias de la industria de la nómina incluyen las siguientes:
1. Aumento salarial
El índice de costos laborales de septiembre de 2022 publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos indicó que los costos de compensación para los trabajadores privados aumentaron un 5.2 % desde septiembre de 2021. Esto se suma a un incremento del 4.1 % el año anterior. El futuro de la nómina es claro: los costos de vida han aumentado y muchos empleados pueden estar buscando incrementos salariales para cumplir con sus obligaciones monetarias. La gran dimisión ha demostrado que, si los trabajadores no reciben una compensación justa y cuentan con un ambiente laboral que los apoye, no dudarán en dejar a sus empleadores.
Para los empleadores, cumplir con las solicitudes de aumentos salariales junto con los mayores costos de las operaciones comerciales y la posibilidad de obtener menores ganancias puede hacer que sus negocios sean más vulnerables. Es imprescindible que los empleadores mantengan un control cuidadoso de sus métricas financieras y tengan un plan implementado a fin de ayudar a evitar desafíos para cumplir con las obligaciones de nómina. Algunos proveedores de nómina pueden brindar protección de nómina que extiende la recolección de fondos de nómina desde su cuenta bancaria.
2. Procesamiento de nómina más rápido
Lo que comenzó como una tendencia de nómina en 2021 ha seguido ganando fuerza. El aumento de la velocidad de la tecnología de nómina ha permitido a las empresas procesar la nómina de forma más rápida. Considere aprovechar la opción de pago el mismo día para los empleados por hora y la disponibilidad de ciclos de nómina más cortos. Las capacidades de procesamiento más rápidas también permiten el suministro de informes oportunos a la administración. Con un acceso más rápido a los datos actuales, la gerencia ejecutiva y Recursos Humanos pueden trabajar juntos para detectar tendencias o errores de nómina en una etapa temprana y responder según sea necesario.
3. Pago a demanda
La pandemia provocó que muchos trabajadores tuvieran dificultades financieras a medida que se redujeron las horas, se cerraron las empresas y se incrementaron los costos de atención médica. Al trabajar con un servicio externo, los empleadores pudieron dar a los empleados la opción de acceder a los salarios a medida que se devengaban, antes del día de pago. El servicio suele incluir una pequeña cuota, pagada por el empleado.
Hoy, el pago bajo demanda continúa siendo popular. A medida que la inflación aumenta las presiones financieras de los empleados, darles sus salarios devengados de forma más rápida puede ayudar a disminuir el riesgo de las altas tarifas por pagos atrasados asociadas con créditos hipotecarios, alquiler y tarjetas de crédito. Esta opción les permite gestionar mejor los desafíos del flujo de efectivo, lo que a su vez puede mejorar su gestión financiera, reducir el estrés y, potencialmente, aumentar la productividad y el compromiso en el trabajo. Proporcionar el servicio de nómina bajo demanda es una manera de demostrar que está haciendo todo lo posible para ayudar a sus empleados a salvaguardar su bienestar financiero.
4. Planes de compensación creativos
Aunque es posible que las empresas necesiten aumentar la remuneración para continuar siendo competitivas, no todas las opciones tienen que ofrecer un sueldo más alto. Los planes creativos de compensación pueden ayudarlo a invertir en beneficios que ponen más dinero en los bolsillos de los empleados. Una de las principales tendencias de beneficios para empleados en 2023 es reducir los gastos de atención médica y proporcionar cuentas de beneficios de salud para empleados, que pueden ayudarlo a lograrlo. De manera similar, una cuenta de gastos flexibles para el cuidado de dependientes (DCFSA, por sus siglas en inglés) puede contribuir a aliviar la carga de los costos de guardería para niños y adultos dependientes. Otros beneficios (pases de transporte público, asesoramiento sobre un estilo de vida saludable, programas de asistencia al empleado o planes de seguro de salud que ofrecen incentivos financieros para comportamientos saludables) son formas creativas de aumentar la compensación total que sus empleados reciben de su empresa.
5. La economía del trabajo temporal
La economía de los trabajadores temporales y los profesionales independientes ha crecido constantemente durante años, y una encuesta de Paychex de 2020 que explora la economía independiente revela que la pandemia solo ha acelerado su impulso. Mientras que los empleados tradicionales suelen cobrar semanal o quincenalmente, los autónomos pueden tener que esperar semanas o meses para recibir su remuneración. Los empleadores que retrasan el pago de los trabajadores independientes o temporales corren el riesgo de perder a estos individuos calificados y talentosos ante los competidores. Subcontratar la nómina o usar la tecnología de nómina más actual puede ayudarlo a asegurarse de cuidar a sus trabajadores por contrato, a los trabajadores independientes y a los temporales con los pagos puntuales que merecen y de los que dependen.
6. Transparencia salarial
Cuando una empresa es abierta en el tema de la compensación y de los datos relacionados con el pago, puede aumentar la confianza de RR. HH. con respecto a la toma de decisiones financieras. La transparencia salarial también puede ayudar a que su negocio sea más atractivo para los empleados actuales y para las nuevas contrataciones potenciales, ya que no tendrán que hacer conjeturas sobre su paquete de compensación. Una comprensión clara de los trabajadores sobre cuál será su compensación y por qué, así como sobre qué acciones pueden emprender para conseguir aumentos de sueldo en el futuro, puede ayudar a eliminar la desigualdad salarial y la percepción de sesgo.
Si hay alguna duda de que el aumento de la transparencia salarial es una tendencia, basta con consultar las leyes estatales y locales. Colorado adoptó una ley sobre transparencia salarial en 2019. Desde entonces, California, Nevada, Rhode Island, Connecticut, Washington y Nueva York hicieron lo mismo junto con las ciudades de Cincinnati y Toledo, Ohio y la ciudad de Nueva York.
7. Niveles más altos de precisión de la nómina
La precisión de la nómina es vital. En lugar de procesar lotes de cheques y encontrar errores al final, lo que lleva tiempo corregir, incorporar más revisiones desde el inicio puede ayudar a garantizar que la nómina sea precisa antes de que se envíe. Extendiéndonos en la idea de la transparencia, permitir a los empleados revisar su información de pago antes de liberar los fondos es otra forma de confirmar proactivamente la precisión. Con Paychex Pre-Check, los empleados pueden participar en el proceso de revisión de la nómina y confirmar que sus ganancias y retenciones sean las correctas antes del día de pago. Tener acceso regular a esta información también puede ayudarlos a hacer los ajustes necesarios en las retenciones o contribuciones a las cuentas antes de impuestos para que puedan aprovechar al máximo su paquete de beneficios.
8. Tecnología innovadora de nómina
Una asociación fiable con su proveedor de nómina de confianza puede ayudarlo a aprovechar al máximo las últimas tendencias en gestión de nómina. Ya sea que limite los servicios a una nómina básica de un tercero o elija subcontratar toda su estrategia de RR. HH., una estrecha colaboración desde el principio del proceso puede hacer que la gestión de nómina sea más fácil y rentable en el futuro. Aprovechar las tecnologías con visión de futuro y los sistemas de entrega de nómina puede desempeñar un papel fundamental en su estrategia comercial. Los fundamentos en torno a la remuneración (reclutar y brindar transparencia salarial, ofrecer un paquete de compensación creativo o brindar a los empleados la posibilidad de recibir su pago más rápido) contribuyen en gran medida a establecer una relación leal y confiable entre el empleador y el trabajador.
Los últimos años han demostrado que pueden surgir eventos inesperados importantes. La preparación y la flexibilidad son clave para abordar los cambios drásticos en la economía y la fuerza laboral. Independientemente de la agitación fuera del control de una empresa, las obligaciones de nómina y el mantenimiento de registros permanecen constantes. Si está listo para poner las soluciones más recientes de la industria a trabajar para sus empleados y usted, Paychex puede ayudarlo a convertir la nómina en una estrategia comercial para lograr la resiliencia y el éxito a largo plazo.
Algunas empresas aún emplean métodos de tiempo y asistencia ineficaces o ineficientes, a pesar de los importantes avances tecnológicos. Como resultado, los departamentos de RR. HH. y de nómina de estas compañías aún pueden estar en riesgo de cometer errores de ingreso de datos, pagar de más o de menos a los empleados, o usar una parte considerable de su tiempo en tareas administrativas que podrían ser de más utilidad en otros lugares.
Por estos motivos, puede valer la pena analizar más detenidamente su proceso de tiempo y asistencia, y considerar soluciones que pueden tener un impacto positivo en su empresa. Con un seguimiento preciso del tiempo, podría mitigar los errores de datos, reducir los pagos incorrectos y limitar el tiempo dedicado a tareas administrativas relacionadas.
Adoptar herramientas de seguimiento de tiempo que mejoren la precisión y agilicen dicho seguimiento
Ahora es un buen momento para ponerse al día con las últimas tendencias de tiempo y asistencia de los empleados. Estos son algunos desarrollos clave que pueden mejorar drásticamente las operaciones dentro de su empresa.
Rastreadores de tiempo automatizados
Los últimos sistemas de seguimiento de tiempo ofrecen acceso en tiempo real a los datos, lo que proporciona a los empleados una alternativa avanzada y fácil de usar a los procesos de seguimiento de tiempo obsoletos o manuales. Los sistemas automatizados cuentan con paneles de control para empleados y métodos de fichaje flexibles, incluida la capacidad de registrar la entrada a través de punzonados móviles mediante un teléfono inteligente o tableta. Algunos sistemas ofrecen una variedad de opciones de registro de tiempo en línea adicionales y personalizables, ya sea por distintivo, escaneo biométrico de dedos1 y escáner de iris, teclado o ingreso web, que pueden ayudarlo a reducir el tiempo perdido y a aumentar la productividad de los empleados.
Relojes de tiempo habilitados para wifi
La tecnología de iris biométrico puede garantizar la precisión de los fichajes (con una captura de imagen opcional), lo que fomenta una mayor eficiencia y precisión. Por ejemplo, el reloj registrador de iris de Paychex está diseñado para la fuerza laboral dinámica de hoy y funciona con facilidad en empresas de todos los tamaños. Su diseño compacto y moderno hace que sea fácil de colocar en las fábricas y en otros entornos donde el espacio puede ser limitado. Y poder elegir entre wifi o alimentación a través de Ethernet (PoE, por sus siglas en inglés) facilita la instalación.
Módulos de programación avanzados con integración del calendario
Los horarios ahora se pueden organizar de forma integral mediante una solución de tiempo y asistencia. Esto ofrece a las empresas mayor visibilidad y flexibilidad en la gestión de los horarios de los empleados. Estos horarios se pueden supervisar de forma digital semanalmente por unidad organizacional o grupo de empleados con requisitos de capacidad preestablecidos por turno de empleados. Además, los empleados pueden comunicar claramente su disponibilidad a los supervisores y recibir notificaciones por correo electrónico de los cambios en tiempo real, lo que facilita la planificación y el cumplimiento de los compromisos de su vida personal.
Estas características proporcionan a los empleados la capacidad de alternar entre un calendario de Outlook2, Google™ o Apple® . Esta función brinda a los empleados un enfoque más personalizado para gestionar los turnos y los cronogramas de horas extra en el formato que prefieran.
En este momento, el tiempo y la asistencia se encuentran en un punto en que, en una situación de emergencia, un empleado podría modificar fácilmente su horario y ajustarlo a sus necesidades. Y el ingreso de tiempo se ha vuelto tan simple que un empleado solo puede necesitar ingresar excepciones.
Aplicación de reconocimiento facial
Algunas empresas están adoptando una opción de punzonado móvil mediante un software de reconocimiento facial y una aplicación, que permite a los empleados registrar fácilmente la entrada y la salida. Esta aplicación es un recurso ideal para las personas que están en movimiento. La funcionalidad mejorada y la interfaz de usuario sofisticada proporcionan una experiencia coherente de fichaje, lo que permite a los empleadores registrar el tiempo real trabajado en su dispositivo móvil.
Hojas de registro de tiempo móviles
El software de hoja de registro de tiempo móvil, descargado como una aplicación en un dispositivo móvil, permite a los empleados acceder a las hojas de registro de tiempo en línea. Los datos proporcionados en este método fácil de usar pueden ayudar a los empleadores con el procesamiento de nómina y el mantenimiento de registros, y ofrecen la capacidad de monitorear la asistencia de manera más exhaustiva.
Aplicaciones de reembolso de millas
El reembolso de millas también se puede llevar a cabo en un sistema de tiempo y asistencia. Por ejemplo, la aplicación móvil Paychex Flex® permite a los empleados ingresar datos directamente, lo que elimina la necesidad de realizar un seguimiento manual a efectos de reembolsos.
Permitir horarios flexibles
El tiempo flexible es una tendencia creciente entre los empleados y los empleadores que intentan reclutar personal en un mercado laboral demandante. Algunos nuevos sistemas de tiempo y asistencia móviles facilitan a los empleados la gestión de sus horas laborales flexibles, mientras que las empresas pueden administrar las diferencias regionales y locales en los requisitos de informes. Incluso con la última tecnología, es importante trabajar con un profesional de cumplimiento que lo pueda ayudar a asegurarse de que no haya brechas entre lo que el sistema puede gestionar y las regulaciones que se aplican a su empresa.
Mejorar la gestión empresarial
La inteligencia del tiempo es una nueva forma de pensar en tiempo y asistencia, en que el tiempo es un activo tan real como el dinero o su personal. Considere la cantidad de horas que los empleados trabajan en su empresa cada año. ¿Es capaz de dar cuenta de todo ese tiempo? ¿Puede vincularlo a resultados específicos? Cuando puede conectarse con los resultados, puede usar tiempo y asistencia para comenzar a tomar decisiones en el futuro basadas en estos conocimientos.
Los sistemas de tiempo y asistencia han evolucionado, principalmente, más allá de los aspectos físicos del fichaje y las hojas de registro de tiempo para hacer un seguimiento de cómo paga a los empleados y de los costos de trabajo. Sin embargo, es posible que en el futuro deba pensar en tiempo y asistencia como una plataforma y no como una aplicación. Se ha vuelto más sencillo recopilar datos e informar sobre ellos.
Flexibilidad para una fuerza laboral cambiante
En el futuro, es probable que su sistema de gestión de personal tenga que ser lo suficientemente flexible como para gestionar más tipos de empleados que antes, incluido un gran aumento de trabajadores temporales o contratados. Las empresas que gestionan con éxito este cambio, probablemente, deberán incluir a RR. HH. y nómina en el abastecimiento y la incorporación de estos trabajadores temporales o contratados.
Para algunos, no recopilar información de los datos de estos trabajadores y no poder pagarles con precisión y rapidez es una oportunidad perdida. Estos trabajadores tendrán alternativas en el futuro, y es posible que las empresas que no puedan pagarles a tiempo y con exactitud tengan más dificultades para atraer a los mejores trabajadores contratados potenciales.
Gestionar los riesgos del incumplimiento
Algunos problemas regulatorios con los que un nuevo sistema de tiempo y asistencia puede ayudar incluyen estos:
- Leyes de horas y salarios aplicables.
- Horarios predictivos.
- Privacidad de la información biométrica.
- Varias formas de licencia, como por enfermedad, junto con licencia familiar o médica.
- Requisitos de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio.
Un sistema avanzado de tiempo y asistencia también permite a las empresas registrar la ubicación y el tiempo trabajado de los empleados remotos con fines regulatorios, como aplicar adecuadamente el impuesto estatal sobre la renta si el empleado trabaja en más de una ubicación con diferentes leyes.
Obtener información estratégica sobre los costos de mano de obra
Las herramientas como las soluciones de registro de tiempo en línea ahora se integran por completo con la nómina para garantizar la precisión y eliminar instancias de pago por tiempo no trabajado. También se puede recopilar el consentimiento y el reconocimiento electrónico de los empleados, lo que puede eliminar la necesidad de conservar las copias impresas para cada persona utilizando el sistema de tiempo y asistencia. Si su empresa necesita registrar el tiempo en el sitio, una solución como un reloj registrador con tecnología biométrica puede evitar ciertas conductas, por ejemplo, que los empleados puncen el reloj por un compañero.
La mejora en el seguimiento del tiempo también puede ayudar con las auditorías. Hoy en día, las empresas pueden estar pagando de más a los trabajadores contratados y no saberlo porque las hojas de registro de tiempo, que, normalmente, son manuales, no coinciden con los pagos y nadie lo revisa.
Dar a los gerentes tiempo para ser más productivos
Los sistemas de tiempo y asistencia pueden ayudar a automatizar las tareas repetitivas una vez que los gerentes se ocupan de ellas. En el futuro, es posible que pueda devolver a los gerentes más tiempo para que se dediquen a tareas productivas y no a corregir las hojas de registro de tiempo de sus empleados.
Mejore la productividad de sus empleados adoptando las últimas tendencias de seguimiento de tiempo
Es importante analizar su método de seguimiento de tiempo, ya que los registros de tiempo y asistencia son esenciales para tomar decisiones críticas sobre las necesidades de contratación, las reducciones de la fuerza laboral o las asignaciones de trabajo que requieren conocer las horas exactas que trabajaron los empleados. A medida que investiga sistemas de tiempo y asistencia, considere implementar una solución que sea lo suficientemente flexible y escalable para satisfacer las necesidades de su empresa.
1Durante la inscripción de escaneo de huellas dactilares para Paychex Flex Time, se recopilan puntos únicos en el dedo del empleado y un algoritmo convierte estos puntos en una plantilla matemática compuesta de 1 y 0. No recopila, almacena ni transmite las huellas dactilares del empleado, ni pueden ser objeto de ingeniería inversa en uno.
2Outlook es una marca comercial del grupo de empresas Microsoft.