
Compromiso con la gestión ambiental
Estamos comprometidos a reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones y nos esforzamos por la mejora continua en todas las áreas clave. Hemos revisado nuestra Política medioambiental para alinearnos con nuestra ambición de lograr un resultado neto de cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI, por sus siglas en inglés) para 2050.
Apoyo a las TCFD
Paychex apoya al grupo de trabajo sobre las Divulgaciones financieras relacionadas con el clima (TCFD). Según las TCFD, "al declarar públicamente su apoyo a las TCFD y a sus recomendaciones, las empresas demuestran que están tomando medidas para generar un sistema financiero más resistente a través de divulgaciones relacionadas con el clima." Nuestras revelaciones anuales alineadas con las recomendaciones de las TCFD están disponibles en nuestra Respuesta al Cambio Climático de CDP anual en nuestro sitio web corporativo.

Informes anuales de CDP
"Con la divulgación, Paychex, Inc. ha subrayado su compromiso con la transparencia en cuanto a su impacto ambiental, riesgos y oportunidades. Este paso es fundamental no solo para sus objetivos, sino también para sus inversionistas, clientes y empleados. CDP valora considerablemente la contribución de Paychex, Inc. a un futuro más sostenible".
- Ateli Iyalla, director administrativo, CDP Norteamérica
Oportunidades y riesgos relacionados con el clima
Paychex participa activamente en la evaluación de las oportunidades y los riesgos relacionados con el clima. Realizamos una evaluación de riesgos en toda la empresa, al menos, una vez al año, que incluye una centrada en el medioambiente para identificar los riesgos y las oportunidades relacionados con el clima. Anteriormente, todos los hallazgos y las actividades se informaban a la Junta Directiva a través del Comité de Gobernanza y Compensación. De ahora en adelante, se informarán al Comité de Nominaciones y ESG, que se creó hace poco y que ha supervisado estos asuntos. Revelamos los riesgos o las oportunidades de acuerdo con los Principios de contabilidad generalmente aceptados de los Estados Unidos.

Gestión de emisiones de GEI y uso de energía
Paychex se compromete a administrar y reducir su consumo de energía y sus emisiones de GEI. En los últimos años, hemos emprendido varias iniciativas para reducir nuestras emisiones directas e indirectas. Tenemos una ambición a largo plazo de lograr un resultado neto de cero emisiones de GEI para 2050. Para lograr esa meta, hemos establecido objetivos a corto y medio plazo en todos los ámbitos, y el año fiscal 2019 es el año de referencia.
Anuncio de objetivos provisionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero:
Objetivos para reducir las emisiones de Alcance 1
- Reducción del 50 % en las emisiones de Alcance 1 para 2030 y reducción del 70 % para 2040.
Objetivos para reducir las emisiones de Alcance 2
- Reducción del 50 % en las emisiones de Alcance 2 para 2030 y reducción del 70 % para 2040.
Objetivos para reducir las emisiones de Alcance 3
- Reducción del 50 % en las emisiones por Viajes de negocios de la categoría Alcance 3 para 2030 y reducción del 70 % para 2040.
- Reducción del 50 % en las emisiones por Viajes diarios desde y hacia el trabajo de los empleados, de la categoría Alcance 3 para 2030 y reducción del 70 % para 2040.
- Reducción del 50 % en las emisiones por Activos alquilados upstream, de la categoría Alcance 3 para 2030 y reducción del 70 % para 2040.
- Reducción del 50 % de las emisiones por Transporte y distribución downstream, de la categoría Alcance 3 para 2030 y reducción del 70 % para 2040
Iniciativas para reducir el uso de energía y las emisiones de GEI
Para disminuir nuestra dependencia del gas natural para la calefacción, se instaló un sistema de climatización geotérmico en tres edificios de nuestro recinto de Rochester. Comenzamos el proceso de reemplazar la iluminación en nuestras instalaciones existentes en Rochester con lámparas LED. Además, instalamos lámparas LED, sensores de presencia y reguladores de intensidad, así como otros dispositivos de eficiencia energética (iluminación, climatización, fontanería, secadores de manos) como práctica habitual en todas las instalaciones nuevas. Diseñamos nuestras instalaciones teniendo en cuenta los principios de los edificios ecológicos, como maximizar el uso de la luz diurna, utilizar acabados interiores con contenido reciclado y pintura con bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (VOC, por sus siglas en inglés) y otros muebles con propiedades similares.
Paychex posee una flota de ocho vehículos. El combustible consumido por estos vehículos comprende solo el 1 % del uso anual de combustible de la empresa.

Huella ambiental de la infraestructura del centro de datos
Paychex se esfuerza por reducir el impacto ambiental general y la huella de carbono. Continuamos evaluando y mejorando la eficiencia energética de nuestros centros de datos. Realizamos un mantenimiento proactivo de nuestros sistemas de energía y refrigeración, y buscamos continuamente formas de conservar la energía, como el desmantelamiento periódico de equipos antiguos, la migración a ordenadores de alta densidad y eficiencia energética, la optimización del flujo de aire y la conversión a iluminación LED en nuestros centros de datos para mejorar las puntuaciones de eficacia del uso de energía (PUE, por sus siglas en inglés). Analizamos de forma activa maneras de adaptar la tecnología ambiental para nuestros centros de datos a fin de reducir aún más la huella de carbono y mejorar las puntuaciones de PUE. Actualmente, no estamos diseñando ningún centro de datos adicional.

Líderes de los Estados Unidos de 2023 en cuestiones climáticas según USA Today
USA Today, en colaboración con Statista, reconoció a Paychex como uno de los líderes de los Estados Unidos de 2023 en cuestiones climáticas.

Uso de papel
Buscamos de manera continua formas de aumentar nuestro porcentaje de productos y servicios digitales. Con nuestro programa de "impresión inteligente", hemos reemplazado los equipos de impresión por dispositivos más eficientes que permiten la impresión en la nube. Esta iniciativa, así como la eliminación de las carpetas llenas de papel en favor de los documentos electrónicos en nuestros programas de capacitación y la sustitución de muchos productos en papel de clientes por informes electrónicos, ha permitido reducir el consumo de papel en nuestras oficinas.
Tenemos una amplia cartera de productos y servicios bajos en carbono para reducir el impacto ambiental, incluido el uso de papel y las emisiones de GEI. Estos comprenden un sistema de incorporación digital para nuevos empleados que reemplaza la necesidad de usar papel durante la incorporación de nuevos empleados; sistema digital de seguimiento de candidatos que sustituye la necesidad de currículos en papel y optimiza el proceso de contratación; máquinas digitales de tiempo y asistencia que reemplazan la necesidad de relojes registradores basados en papel y tinta; depósito directo y talones de pago digitales que sustituyen el uso de cheques en papel y talones de papel. Nuestra aplicación móvil Paychex Flex® les permite a los clientes y sus empleados recibir y proporcionar información en un formato digital. Contamos con iniciativas para alentar a nuestros clientes y sus empleados a hacer la transición a estos productos y servicios bajos en carbono de sus equivalentes tradicionales.
En el año fiscal 2021, adoptamos las reglas de Acceso y notificación (e-proxy) de la Comisión de Bolsa y Valores, mediante las cuales hicimos la transición de copias en papel a copias electrónicas del informe anual en el formulario 10-K y la declaración informativa proporcionada para los informes del año fiscal 2020 a los accionistas. Esta decisión supone un ahorro anual de, aproximadamente, 15,8 millones de páginas de papel, en comparación con los años anteriores a la adopción de esta iniciativa.
Gestión de residuos
En Paychex, nos comprometemos a reducir los residuos generados en nuestras instalaciones que van a vertederos y hemos implementado numerosas iniciativas para aumentar el reciclaje. Gestionamos los residuos de la construcción y el desmantelamiento de nuestras instalaciones siguiendo los principios de la jerarquía de gestión de residuos. Esto implica prácticas como maximizar la reutilización de la infraestructura mecánica, eléctrica y de fontanería, donar muebles a organizaciones benéficas y reciclar materiales demolidos que no se puedan reutilizar.
Iniciativa de reciclaje de cápsulas de café
Reciclamos los residuos de cápsulas de café que se generan en nuestras oficinas. Los restos de café de las cápsulas se convierten en abono, y los componentes de metal y plástico se reciclan.
Depósitos de contenedores reciclables
Los reembolsos de depósito de contenedores de botellas y reciclaje se utilizan para apoyar las iniciativas benéficas locales.
Desperdicio de alimentos
Nos asociamos con el programa de reciclaje orgánico y de alimentos de nuestro proveedor de eliminación de desechos. Nuestro proveedor de servicios alimentarios recoge los alimentos y artículos orgánicos aceptables de las instalaciones de la cafetería y los lleva todas las semanas a una instalación especial, donde se convierten en productos valiosos de reutilización, como piensos para el ganado, fertilizantes o acondicionamiento de suelos.
Residuos municipales
Para los demás residuos generados en nuestras instalaciones, tenemos un programa de reciclaje y proporcionamos contenedores para respaldar la segregación de residuos en su origen. El papel que contiene información confidencial se tritura y, luego, se recicla por nuestro socio.
Residuos electrónicos
Trabajamos con un socio de reciclaje para manejar los residuos electrónicos generados por nuestras operaciones. Nuestro socio de reciclaje elimina los datos electrónicos siguiendo las pautas necesarias y administra los residuos mediante la reventa y el reciclaje. Todos los equipos de nuestras operaciones en los EE.UU. se reciclan de manera segura y respetuosa con el medioambiente, de conformidad con las leyes federales y estatales, incluida la Ley de Reutilización y Reciclaje de Equipos Electrónicos del Estado de Nueva York y la Ley de Certificaciones de la Industria de Reciclaje Responsable (R2), el Estándar Operativo de la Industria de Reciclaje (RIOS) y la Asociación Nacional sobre la Destrucción de Información (NAID).